Sergio Cosentino y Cinzia Scarpa son marido y mujer y además del amor, comparten otra gran pasión: la del Pensamiento Positivo. Nacida a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, esta escuela de pensamiento tuvo exponentes ilustres como Phineas Quimby, Florence Scovel Shinn y Emmet Fox. En los años siguientes fueron Malinda Cramer y Nona L. Brooks quienes fundaron la Iglesia de la Ciencia Divina que, junto con la Iglesia Unida y la Ciencia Religiosa, fueron consideradas las precursoras de un movimiento real llamado “El Nuevo Pensamiento”. Posteriormente, a principios del siglo XX, Clement W. Stone y Louise Hay continuaron popularizando la obra hasta la llegada, en la segunda mitad del siglo, de personalidades como Wayne Walter Dyer, Erhard F. Freitag, Barbel Mohr y muchos otros. Con diversas fortunas y haciendo uso de diversas referencias religiosas, los partidarios del Pensamiento Positivo siempre han destacado que en nuestra vida el azar no existe: todo sucede gracias a un Diseño Divino en el que somos parte integral del Universo que nos rodea. Esta es la razón por la que podemos y debemos interactuar, convirtiéndonos en dueños absolutos de nuestros pensamientos, nuestras acciones, nuestra vida. Siga la Filosofía del Pensamiento Positivo (Filo-sofia del griego donde "Filo" significa seguir y "Sophia" significa Sabiduría, por lo tanto Seguir la Sabiduría).
Por lo tanto, debemos abandonar sabiamente todos los comportamientos y pensamientos negativos-autodestructivos para sumergirnos en un dominio absoluto de nosotros mismos, aprendiendo finalmente a amarnos a nosotros mismos y a tomar el control de nuestra existencia. En "Tus áreas erróneas", publicado en la década de 1970, Wayne W. Dyer nos dice cómo nosotros, y solo nosotros, somos los dueños absolutos de nuestros pensamientos y nuestras acciones consiguientes. Por tanto, debemos decidir si su naturaleza debe ser positiva o negativa. Considerando la tercera ley de la dinámica, que establece que toda acción corresponde a una reacción igual y opuesta, podemos deducir, por tanto, que somos los únicos responsables de todo lo que nos sucede. Con millones de copias de este libro vendidas en todo el mundo y docenas de otros títulos, Dyer, junto con muchos otros autores, se convirtió en una especie de "Gurú" en la década de 1970, ayudando a muchas personas a mejorar sus vidas y captando el interés de generaciones enteras. Nosotros también estamos convencidos de que el masoquismo innato en la mente del hombre debe ser considerado la principal causa de todos los males que afligen a la humanidad y por eso hemos decidido poner en marcha una iniciativa encaminada a renovar el interés por estas teorías, que da desde hace mucho tiempo han fascinado a muchas personas y han demostrado su eficacia en la solución de los problemas que siempre han afligido a generaciones enteras. Mediante la publicación de Artículos, Libros, Videos y la organización de Encuentros, Eventos y Cursos, hemos decidido convertirnos en divulgadores de una Filosofía que, como hemos visto, cuenta ya con más de doscientos años de historia y que, reelaborada por nuestros pensamientos, desde nuestras técnicas y nuestras creencias, hemos rebautizado Sempreunagioia®.
Gracias a todos ustedes, si quieren dedicarnos su atención.